|
|
|
|
| LEADER |
00000nam#a2200000#c#4500 |
| 001 |
P-SanMa-000599 |
| 003 |
BPGSM |
| 005 |
20190228 093826 |
| 008 |
190228s2017####ag###########||||#0#spa#d |
| 020 |
# |
# |
|a 9789507743122
|
| 040 |
# |
# |
|a AR-MeBPG
|b spa
|c AR-MeBPG
|e rda
|
| 082 |
0 |
4 |
|a 801
|2 20
|
| 245 |
0 |
0 |
|a Literatura y transdiscursividad
|c Coordinadora: Gladys Granata de Egües
|
| 250 |
# |
# |
|a Primera edición especial
|
| 264 |
# |
1 |
|a Mendoza
|b Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo
|c 2017
|
| 300 |
# |
# |
|a 240 páginas
|b fotografías, imágenes
|
| 336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
| 337 |
# |
# |
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
| 338 |
# |
# |
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
| 520 |
0 |
# |
|a Todo texto se constituye en una retícula de encrucijadas, y es captado y significa, por por su inmanencia, sino precisamente por todo aquello que le trasciende: desde el código verbal, audiovisual, en que queda cristalizado, hasta las determinaciones genéricas que nos permiten adoptar, en relación con él, unas determinadas actitudes y unas concretas expectativas. A partir de ahí, toda realidad se constituye en un anclaje con otros textos dela cultura, en relación con los cuales debe ser definida y comprendida
|c el editor
|
| 600 |
1 |
0 |
|a Spregelburd, Rafael
|
| 650 |
# |
7 |
|a Literatura
|x Teoría y crítica
|2 lemb
|
| 650 |
# |
7 |
|a Forma y género literario
|2 unescot
|
| 650 |
# |
7 |
|a Discurso
|2 unescot
|
| 650 |
# |
7 |
|a Teatro
|2 lemb
|
| 700 |
1 |
# |
|a Granata de Egües, Gladys
|e Coordinador
|4 com
|