|
|
|
|
LEADER |
00000nam#a2200000#c#4500 |
001 |
P-SanMa-000347 |
003 |
BPGSM |
005 |
20190116 125907 |
008 |
190116s2000####ag###########||||#0#spa#d |
020 |
# |
# |
|a 987527030X
|
040 |
# |
# |
|a AR-MeBPG
|b spa
|c AR-MeBPG
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a 364.66
|2 20
|
100 |
1 |
# |
|a Cruz Videla, Manuel
|
245 |
0 |
0 |
|a Pena de muerte
|b un tema para reflexionar
|c Manuel Cruz Videla, Juan Florencio Reboredo ; prólogo: Eugenio Raúl Zaffaroni
|
264 |
# |
0 |
|a Mendoza
|b Ediciones jurídicas cuyo
|c 2000
|
300 |
# |
# |
|a 372 páginas
|b ilustraciones, imágenes
|
336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
# |
# |
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
# |
# |
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
501 |
# |
# |
|a El origen del derecho penal. Evolución histórica - Aspectos psíquicos de la venganza - Aspectos psíquicos de la violencia - Los procesos inquisitoriales - Posición actual de la Iglesia Católica sobre la pena de muerte - ¿Qué es la pena de muerte?, el delito como fenómeno social. ¿Es posible una sociedad sin delito?- La pena como prevención general y como prevención especial - Valiosas estadísticas y datos sobre la pena de muerte aportados por Amnistía internacional - La prensa. Incidencia negativa en la conciencia popular. Cómo se puede gestar una campaña a favor de la pena de muerte.
|
650 |
# |
4 |
|a Pena de muerte
|
650 |
# |
7 |
|a Sanción penal
|2 unescot
|
650 |
# |
7 |
|a Pena capital
|2 unescot
|
700 |
1 |
# |
|a Reboredo, Juan Florencio
|e aut
|
700 |
1 |
# |
|a Zaffaroni, Eugenio Raúl
|e aui
|