|
|
|
|
| LEADER |
00000nam#a2200000#c#4500 |
| 001 |
P-SanMa-000145 |
| 003 |
BPGSM |
| 005 |
20200319 172256 |
| 008 |
181220s2018####ag###########||||#f#spa#d |
| 020 |
# |
# |
|a 9789500439350
|
| 040 |
# |
# |
|a AR-MeBPG
|b spa
|c AR-MeBPG
|e rda
|
| 082 |
0 |
4 |
|a 823.9
|2 20
|
| 100 |
1 |
# |
|a Morris, Heather
|
| 245 |
0 |
3 |
|a El tatuador de Auschwitz
|c Heather Morris
|
| 250 |
# |
# |
|a 1a ed.
|
| 264 |
# |
0 |
|a Buenos Aires
|b Emecé
|c 2018
|
| 300 |
# |
# |
|a 309 páginas
|
| 336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
| 337 |
# |
# |
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
| 338 |
# |
# |
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
| 440 |
# |
# |
|a Grandes novelistas
|
| 520 |
0 |
# |
|a Una novela basada en una inolvidable historia real. Basada en la gran historia real de Lale y Gita Sokolov, dos judíos eslovacos que consiguieron, contra todo pronóstico, sobrevivir al Holocausto. Para Lale, los días transcurren entre el horror y su trabajo como tatuador de prisioneros. Entre estos prisioneros se encuentra Gita, una joven de la que queda enamorado. En ese momento, la vida de Lale cobrará un nuevo sentido y hará todon lo posible para que Gita y el resto de prisioneros sobrevivan. Después de la guerra, deciden mudarse a Australia para poder comenzar de nuevo. Tras la muerte de Gita, Lale siente el peso de su pasado y la irremediable necesidad de contarlo. El editor
|
| 650 |
# |
7 |
|a Literatura inglesa
|2 lemb
|
| 650 |
# |
7 |
|a Novela inglesa
|2 lemb
|
| 655 |
# |
7 |
|a Novelas
|2 lemb
|
| 700 |
1 |
# |
|a Sierra, Julio A.
|e trl
|