|
|
|
|
LEADER |
00000nam#a2200000#c#4500 |
001 |
P-SanMa-000142 |
003 |
BPGSM |
005 |
20181220 121221 |
008 |
181220s2016####sp###########||||#i#spa#d |
020 |
# |
# |
|a 9788494510373
|
040 |
# |
# |
|a AR-MeBPG
|b spa
|c AR-MeBPG
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a 836.316
|2 20
|
100 |
1 |
# |
|a Gogh, Vincent Van
|d 1853-1890
|
245 |
0 |
0 |
|a Cartas a Theo
|c Vincent Van Gogh; traducción Benjamín Briggent
|
260 |
# |
# |
|a España
|b Plutón
|c 2016
|
300 |
# |
# |
|a 315 páginas
|
336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
# |
# |
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
# |
# |
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
490 |
0 |
# |
|a Grandes clásicos
|
520 |
1 |
# |
|a Las Cartas escritas a su hermano Theo, el único que quizás le comprendió, o por lo menos, lo intentó, nos ayudan a desvelar el misterio del genial pintor holandés que fue Vincent Van Gogh (1853—1890). Su peculiar visión del arte, su opinión sobre sus colegas contemporáneos y su propia y hermética personalidad, llena de frustraciones, complejos y traumas se siente en estas líneas. Es sin duda una de las más lúcidas aproximaciones para entender una obra mirada con indiferencia en su época, y en la actualidad superlativamente valorada. Se trata de una confesiones sinceras e irrepetibles.El editor
|u http://www.plutonediciones.com/tienda/producto/cartas-a-theo/
|
650 |
# |
7 |
|a Literatura holandesa
|2 lemb
|
650 |
# |
0 |
|a Correspondencia espistolar
|2 lemb
|
700 |
1 |
# |
|a Briggent, Benjamín
|e trl
|