Espectáculo de la naturaleza o conversaciones acerca de las particularidades de la historia natural, que han parecido a propósito para excitar una curiosidad útil, y formarles la razón a los jóvenes lectores Tomo I, parte primera
El Espectáculo de la Naturaleza pedía, como de justicia, un Autor, como el que hemos referido, que nos pusiese à la vista toda la Naturaleza. El Hombre en sí mismo, el Hombre en sociedad con los demás hombres, y el Hombre en sociedad con Dios, son las partes en que miran los nueve volúmenes origina...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Publicado: |
En Madrid
Joachin Ibarra
1757
|
Edición: | Segunda edición |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://books.google.com.ar/books?id=Gkyq9t3aezMC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false |
MARC
LEADER | 00000nam#a2200000#c#4500 | ||
---|---|---|---|
001 | JOYAS-000144 | ||
003 | BPGSM | ||
005 | 20220224 083404 | ||
008 | 220224s1752####sp###########||||#0#spa#d | ||
040 | # | # | |a AR-MeBPG |b spa |c AR-MeBPG |e rda |
082 | 0 | 4 | |a 500 |2 20 |
100 | 1 | # | |a Pluche, Noël Antoine |q 1688-1761 |
245 | 0 | 0 | |a Espectáculo de la naturaleza |b o conversaciones acerca de las particularidades de la historia natural, que han parecido a propósito para excitar una curiosidad útil, y formarles la razón a los jóvenes lectores |n Tomo I, parte primera |c Abad M. Pluche ; traducido por P. Estavan de terreros y Pando |
250 | # | # | |a Segunda edición |
264 | # | 1 | |a En Madrid |b Joachin Ibarra |c 1757 |
300 | # | # | |a 24 páginas sin numerar, 265 páginas |b ilustraciones, tablas y hojas plegadas ilustradas |c 18 x 13 cm. |
336 | # | # | |a texto |b txt |2 rdacontent |
337 | # | # | |a no mediado |b n |2 rdamedia |
338 | # | # | |a volumen |b nc |2 rdacarrier |
500 | # | # | |a En portada se lee Dedicado a la reyna nuestra señora Doña María Barbara |
500 | # | # | |a La biblioteca posee 7 ejemplares |
520 | 0 | # | |a El Espectáculo de la Naturaleza pedía, como de justicia, un Autor, como el que hemos referido, que nos pusiese à la vista toda la Naturaleza. El Hombre en sí mismo, el Hombre en sociedad con los demás hombres, y el Hombre en sociedad con Dios, son las partes en que miran los nueve volúmenes originales de esta Obra, como objetos proprios, los que no pueden interesar mas entre lo visible, sin perder nunca de vista el bien de la sociedad: este es el carácter de la Obra, y este es el blanco á que tira. No hallarás aquí, Lector mío, pensamientos remontados, delicados argumentos, ni sentencias agudas: voluntariamente se le cede à quien guste de ocuparse en esto. Nosotros nos contentamos con que conozca fu valor el Hombre la industria que le dio su Autor, y el provecho que puede sacar con ella de lo que puso Dios en sus manos. Esto es, pues, lo que aquí se ofrece à todos, sean sabios, ò ignorantes: todos podrán sacar utilidad, y todos lo podrán entender. Las ciencias prácticas se dan, por decirlo así, bebidas, y las Artes todas explicadas científica mente, de modo, que cada uno pueda encontrar lo que busque, ò aquello de que gustare. El Labrador hallará el modo de plantar, ingerir, estercolar, mejorar la tierra, guiar las plantas, y conservar los frutos, dándole el methodo de todas, y cada una de estas operaciones. Los Artesanos hallarán las herramientas, máquinas, è instrumentos que usan, sabrán la causa por qué obran, y el aumento de las fuerzas que necesitan: con que podrán ejercitar fu ingenio, y adelantar las Artes que profesan. El Botánico reconocerá innumerables hierbas, verá hacer anatomía de las flores, seguir..... |c Prologo del traductor |
597 | # | # | |a Apostillas marginales |
597 | # | # | |a Contiene notas al pie |
650 | # | 7 | |a Insectos |
700 | 1 | # | |a Terreros y Pando, Estevan |e traductor |
856 | # | # | |u https://books.google.com.ar/books?id=Gkyq9t3aezMC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false |