|
|
|
|
| LEADER |
00000cam#a2200000#c#4500 |
| 001 |
FONGE039408 |
| 003 |
fonge |
| 005 |
20190919 090222 |
| 008 |
171025s2011 ag g spa d |
| 020 |
# |
# |
|a 9789870901747
|
| 040 |
# |
# |
|a AR-MeBPG
|b spa
|c AR-MeBPG
|
| 082 |
0 |
4 |
|a 150.195
|2 20
|
| 100 |
1 |
# |
|a Ovejas, Patricia.
|e autora
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Psicoanálisis y logoterapia en el tratamiento de las neurosis de transferencia
|c Patricia Ovejas
|
| 264 |
# |
1 |
|a Buenos Aires
|b San Pablo
|c 2011
|
| 300 |
# |
# |
|a 224 páginas
|
| 336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
| 337 |
# |
# |
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
| 338 |
# |
# |
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
| 490 |
0 |
# |
|a Noesis
|v 30
|
| 520 |
1 |
# |
|a Esta obra propone la integración del psicoanálisis y de la logoterapia en el diagnóstico y el tratamiento de las neurosis de transferencia, tal como las designa Freud, o de las psiconeurosis, como las denomina Frankl. Esta integración es posible a partir del “concepto de transferencia”, que –para Freud- constituye un elemento fundamental para abordar las neurosis y puede ser articulado con “la idea patológica del mundo y la vida de cada neurosis”, desarrollada por Frankl. Pero, parar encarar un tratamiento terapéutico adecuado, hay que aceptar al hombre en su totalidad, es decir, como ser bio-psico-socio.espiritual. éste es uno de los aportes más importantes de la logoterapia al psicoanálisis que la autora muestra con claridad a lo largo de estas páginas.
|u /www.sanpablo.com.ar/comprar/product_info.php?products_id=1695
|
| 600 |
1 |
0 |
|a Frankl, Viktor Emil
|d 1905-1997
|
| 600 |
1 |
0 |
|a Freud, Sigmund
|d 1856-1939
|
| 650 |
# |
7 |
|a Psicoanálisis
|x Crítica e interpretación
|2 lemb
|
| 650 |
# |
7 |
|a Neurosis
|2 lemb
|
| 650 |
# |
7 |
|a Psicopatología
|2 lemb
|
| 650 |
# |
7 |
|a Histeria
|2 lemb
|
| 650 |
# |
4 |
|a Logoterapia
|