La caída de Arturo /

La Caída de Arturo, de J. R. R. Tolkien y editado por Christopher Tolkien, autor de otras novelas de éxito de narrativa fantástica como Cuentos inconclusos de númenor y la Tierra Media o Los hijos de Húrin, es la única incursión de J. R. R. Tolkien en las leyendas del rey Arturo de Bretaña, y puede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tolkien, J. R. R. 1892-1973.
Otros Autores: Segura, Eduardo.
Formato: Libro
Publicado: Buenos Aires : Minotauro, 2013.
Edición:1a. ed.
Materias:

MARC

LEADER 00000cam#a22000005a#4500
001 FONGE039357
003 fonge
005 20180508153821
008 171019s2013 ag g spa d
020 9 7 |9 505471577 
040 # # |a AR-MeBPG  |b spa  |c AR-MeBPG 
082 0 4 |a 823.9  |2 20 
092 # # |s FG  |c 823.9  |l T649 
100 # # |a Tolkien, J. R. R.  |q (John Ronald Reuel),   |d 1892-1973. 
245 1 3 |a La caída de Arturo /   |c J.R.R. Tolkien. 
250 # # |a 1a. ed. 
260 # # |a Buenos Aires :   |b Minotauro,   |c 2013. 
300 # # |a 249 p. 
520 # # |a La Caída de Arturo, de J. R. R. Tolkien y editado por Christopher Tolkien, autor de otras novelas de éxito de narrativa fantástica como Cuentos inconclusos de númenor y la Tierra Media o Los hijos de Húrin, es la única incursión de J. R. R. Tolkien en las leyendas del rey Arturo de Bretaña, y puede ser considerado su mayor logro en el uso del metro aliterado en inglés antiguo. Una obra en la que consiguió comunicar la sensación de inevitabilidad y de gravedad de los acontecimientos: de la expedición de Arturo a las lejanas tierras paganas, de la huida de la reina Ginebra de Camelot, de la gran batalla naval al regreso de Arturo a Bretaña. Al poema en sí se suma el valor añadido de incluir tres ensayos que exploran el mundo literario del rey Arturo, indagan en el significado del poema y detallan los fascinantes puntos en común que existen entre La Caída de Arturo y El Silmarillion. J. R. R. Tolkien, además de por su larga y prestigiosa carrera académica, es conocido por ser el creador de El Hobbit, El Señor de los Anillos y El Silmarillion. Christopher Tolkien es el tercer hijo de J. R. R. Tolkien y fue elegido por su padre para ser su albacea literario. Tras la muerte de éste se consagró a editar y publicar sus escritos inéditos. 
650 # 4 |a Literatura inglesa  |x Novela inglesa  |v Novelas 
655 # # |a Novelas fantásticas 
700 # # |a Segura, Eduardo.  |4 trl 
852 # # |a AR-MeBPG 
866 0 1 |a 2 Ej. 
930 # # |a 121407  |c ej. 1  |d PRES 
930 # # |a 122333  |c ej. 2  |d PRES 
999 # # |a Mirta