El negocio de la impunidad : La herencia K /

Reseña: Después de la notable repercusión de El negocio de los Derechos Humanos, que puso al descubierto la malversación del pasado a manos de la corrupción presente, Luis Gasulla arremete contra la última y más importante construcción del kirchnerismo: garantizar su propia impunidad. Sobre la base...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gasulla, Luis.
Formato: Libro
Publicado: Buenos Aires : Sudamericana, 2014.
Edición:1a ed.
Materias:

MARC

LEADER 00000cam#a22000005a#4500
001 FONGE038925
003 fonge
005 20170815163844
008 170731s2014 ag g spa d
020 9 7 |9 590748599 
040 # # |a AR-MeBPG  |b spa  |c AR-MeBPG 
082 0 4 |a 070.44  |2 20 
092 # # |s FG  |c 070.44  |l G257 
100 # # |a Gasulla, Luis. 
245 1 0 |a El negocio de la impunidad :   |b La herencia K /   |c Luis Gasulla. 
250 # # |a 1a ed. 
260 # # |a Buenos Aires :   |b Sudamericana,   |c 2014. 
300 # # |a 301 p. 
520 1 # |a Reseña: Después de la notable repercusión de El negocio de los Derechos Humanos, que puso al descubierto la malversación del pasado a manos de la corrupción presente, Luis Gasulla arremete contra la última y más importante construcción del kirchnerismo: garantizar su propia impunidad. Sobre la base de un trabajo de investigación monumental, este libro revela quiénes son los intocables que se afanan por blindar su futuro, desde los nuevos contratistas del Estado a la élite de La Cámpora, pasando por Amado Boudou, el General Milani y Hebe de Bonafini. Al mismo tiempo, presta voz a sus víctimas: las de la tragedia de Once, las inundaciones en La Plata, los saqueos, la inseguridad, el narcotráfico, los crímenes de los "hijos del poder". Gasulla, que hace tiempo sostiene que la corrupción fue un rasgo central de la gestión, concepción del fin último de la política y profesión de fe del "régimen K", desnuda aquí la trama inmoral de su necesario correlato: el "vale todo" y el "todo pasa" con los que el kirchnerismo habría hecho de la impunidad su auténtica bandera. (Descripción del editor). 
650 # 4 |a Investigación periodística 
852 # # |a AR-MeBPG 
866 0 1 |a 1 Ej. 
930 # # |a 120781  |d PRES