Horizontes perdidos /

Considerada el prototipo de metáfora de búsqueda de la espiritualidad oriental y de la sociedad perfecta. Su presentación de una sociedad pacífica, donde gobiernan unos sabios lamas en paz se considera un clásico de la literatura utópica y el mítico Shangri-La, reflejo de la budista Shamballa, un sí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hilton, James., 1900-1954.
Formato: Libro
Publicado: Barcelona : Plaza
Materias:

MARC

LEADER 00000cam#a22000005a#4500
001 FONGE038303
003 fonge
005 20170330150422
008 170330s1972 sp g spa d
040 # # |a AR-MeBPG  |b spa  |c AR-MeBPG 
082 0 4 |a 823.9  |2 20 
092 # # |s FG  |c 823.9  |l H656 
100 # # |a Hilton, James.,   |d 1900-1954. 
245 1 0 |a Horizontes perdidos /   |c James Hilton. 
260 # # |a Barcelona :   |b Plaza  
300 # # |a 256 p. 
520 # # |a Considerada el prototipo de metáfora de búsqueda de la espiritualidad oriental y de la sociedad perfecta. Su presentación de una sociedad pacífica, donde gobiernan unos sabios lamas en paz se considera un clásico de la literatura utópica y el mítico Shangri-La, reflejo de la budista Shamballa, un símbolo del gobierno perfecto basado en la sabiduría. Hilton describe un utópico paraíso tibetano que él denominó "Shangri La", nombre de su invención convertido al poco tiempo en sinónimo de lugar edénico. Entre los temas principales del libro destaca la alusión a que una guerra de proporciones catastróficas pudiera destruir toda la civilización, por lo que, en previsión, el Gran Lama fundó Shangri-La. Es el mismo punto de partida que la saga de la Fundación de Isaac Asimov, ésta última en escala galáctica. 
650 # 4 |a Literatura inglesa  |x Novela inglesa  |v Novelas 
852 # # |a AR-MeBPG 
866 0 1 |a 1 Ej. 
930 # # |a 119841  |d PRES