|
|
|
|
| LEADER |
00000cam#a22000005a#4500 |
| 001 |
FONGE037963 |
| 003 |
fonge |
| 005 |
20170131105730 |
| 008 |
170131s2012 ag g spa d |
| 020 |
9 |
7 |
|9 507543555
|
| 040 |
# |
# |
|a AR-MeBPG
|b spa
|c AR-MeBPG
|
| 082 |
0 |
4 |
|a 982
|2 20
|
| 092 |
# |
# |
|s FG
|c 982
|l R175
|
| 100 |
# |
# |
|a Ramos, Jorge Abelardo.
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Revolución y contrarevolución en la Argentina :
|b 2. Del patriarcado a la oligarquía (1862-1904) /
|c Jorge Abelardo Ramos.
|
| 250 |
# |
# |
|a 1a. ed.
|
| 260 |
# |
# |
|a Buenos Aires :
|b Continente,
|c 2012.
|
| 300 |
# |
# |
|a 224 p.
|
| 520 |
# |
# |
|a Este volumen recorre la historia del país entre 1862 y 1904, período que se inaugura con el inicio de la era de Mitre y la guerra del Paraguay. Las revueltas finales de la resistencia provinciana contra el poder omnímodo de la ciudad-puerto concluyen con el asesinato de los últimos caudillos y el exterminio definitivo de las montoneras. La Revolución del 80 es interpretada desde un ángulo nuevo, junto con el largo ciclo de Roca, en una visión inédita y polémica de estos procesos fundacionales. El declive del roquismo y el surgimiento del radicalismo yrigoyenista son simultáneos a la generación del 900, donde confluyen el nacionalismo democrático y las ideas socialistas en formación. La época finaliza con el nacimiento del siglo XX y de una nueva clase social: el proletariado.
|
| 648 |
# |
# |
|a 1862-1904
|
| 650 |
# |
4 |
|a Historia argentina
|
| 651 |
# |
# |
|a Argentina
|
| 852 |
# |
# |
|a AR-MeBPG
|
| 866 |
0 |
1 |
|a 1 Ej.
|
| 930 |
# |
# |
|a 119305
|d PRES
|