Operación Babilonia /

Corre el verano de 1947 y, en la oscuridad de la noche, cincuenta jóvenes hombres y mujeres se acurrucan dentro del fuselaje de un avión. Es el primer grupo de judíos contrabandeados por aire de Bagdad a Palestina, debido a la valiente determinación de Shlomo Hillel y sus jóvenes colegas. La operaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hillel, Shlomo.
Publicado: Buenos Aires : Planeta, 1992.

MARC

LEADER 00000cam#a22000005a#4500
001 FONGE037848
003 fonge
005 20170109113451
008 170109s1992 ag g spa d
020 9 5 |7 422226 
040 # # |a AR-MeBPG  |b spa  |c AR-MeBPG 
082 0 4 |a 327  |2 20 
092 # # |s FG  |c 327  |l H651 
100 # # |a Hillel, Shlomo. 
245 1 0 |a Operación Babilonia /   |c Shlomo Hillel. 
260 # # |a Buenos Aires :   |b Planeta,   |c 1992. 
300 # # |a 366 p. 
520 # # |a Corre el verano de 1947 y, en la oscuridad de la noche, cincuenta jóvenes hombres y mujeres se acurrucan dentro del fuselaje de un avión. Es el primer grupo de judíos contrabandeados por aire de Bagdad a Palestina, debido a la valiente determinación de Shlomo Hillel y sus jóvenes colegas. La operación está comandada en Irak por Fuad Salah y Amo Joseph, en Irán por un francés llamado Maurice Perez, y en Turquía por un inglés llamado Richard Armstrong. Todos estos hombres eran agentes secretos de las autoridades judías que formarían luego el gobierno de Israel. Todos estos hombres eran en realidad un solo hombre enmascarado en distintas nacionalidades y acentos: el joven Shlomo Hillel, quien sólo así logró que su misión permaneciera en secreto y fuera confiable. Durante cuatro años esta operación aseguró la huida hacia la libertad de 125.000 judíos iraquíes sin que se filtrara ninguna información que hiciera peligrar la misión. Cuando llegó a su fin el noventa y cinco por ciento de los judíos iraquíes había sido trasladado con éxito a Israel. Operación Babilonia es la extraordinaria historia de ese éxodo entre 1947 y 1952.