El Leviatán azul policía y política en la Argentina

Estudio sobre la seguridad pública en la Argentina, con foco en la relación entre policía y política, el rol del Estado y la necesidad de reforma institucional de las fuerzas policiales.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Saín, Marcelo 1961-
Formato: Libro
Publicado: Buenos Aires Siglo XXI editores 2008
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • El encuentro de dos mundos. Prefacio
  • Primera parte. Qué significa estar protegido: anatomía de la seguridad pública
  • Cap. 1. Sin ley ni control. La cuestión policial en la Argentina
  • Policía, política y delito: un vínculo fatídico
  • La reforma policial, un tema intrincado
  • Sociedad y política ante la institución policial y su reforma
  • Perspectivas y visiones
  • Cap. 2. Qué hace la policía y cómo lo hace: conceptualizaciones en torno a la seguridad pública y a la institución policial
  • Qué se entiende por gobierno de la seguridad pública
  • El arte de gobernar. Breve historia del surgimiento de la policía moderna
  • Cap. 3. La voz de las cúpulas: perfil del modelo tradicional de la policía. Causas y consecuencias del colapso institucional de la fuerza
  • La crisis del Estado en la seguridad pública
  • Intercambio de favores. Sobre el desgobierno político de la seguridad pública
  • Policialización de la seguridad pública
  • Segunda parte. Qué hacer y cómo hacerlo. Hacia la construcción de una nueva institución policial (cívica y ciudadana)
  • Cap. 4. Cambios de fondo. Infortunios de la reforma policial en la provincia de Buenos Aires durante 2002
  • Una gestión complicada
  • Entre la vida académica y la actividad política
  • Los vaivenes iniciales de una gestión sin estrategia
  • El sistema de seguridad provincial: un volcán en erupción
  • Superando la coyuntura
  • Una policía paralela, sin control estatal
  • Corrupción y manejos espurios
  • Las pujas políticas que tiñeron la gestión
  • La salida
  • Cap. 5. Cuando sobran planes estratégicos, pero faltan estrategas. Lineamientos para una reforma institucional en seguridad pública
  • ¿Es posible un cambio sustancial en la institución?
  • La reforma policial
  • Principios para el fortalecimiento del gobierno de la seguridad pública
  • Los ejes del nuevo profesionalismo policial
  • Una nueva policía
  • La modernización policial, ¿gasto o inversión?
  • Cap. 6. La seguridad pública: una cuestión política. Conclusiones y principales desafíos
  • La punta del iceberg
  • ¿Por derecha o por izquierda? Política, seguridad y policía
  • Pasión y mesura.