|
|
|
|
| LEADER |
00000nam#a2200000#c#4500 |
| 001 |
BPGSM-103225 |
| 003 |
BPGSM |
| 005 |
20250805 095630 |
| 008 |
250805s2006####ag###########||||#0#spa#d |
| 020 |
# |
# |
|a 9504915671
|
| 040 |
# |
# |
|a AR-MeBPG
|b spa
|c AR-MeBPG
|e rda
|
| 082 |
0 |
4 |
|a Ch863.4
|2 20
|
| 100 |
1 |
# |
|a Serrano, Marcela
|d 1951-
|e autora
|
| 245 |
0 |
0 |
|a Nosotras que nos queremos tanto
|c Marcela Serrano
|
| 264 |
# |
1 |
|a Buenos Aires
|b Planeta
|b La Nación
|c 2006
|
| 300 |
# |
# |
|a 269 páginas
|
| 336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
| 337 |
# |
# |
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
| 338 |
# |
# |
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
| 490 |
0 |
# |
|a Biblioteca Grandes escritoras
|
| 520 |
# |
# |
|a Cuatro mujeres chilenas, a las puertas de la madurez y a orillas de un lago, dan curso sin inhibiciones al relato apasionado de sus historias personales. Vidas marcadas a fuego por la experiencia socialista durante el gobierno de Salvador Allende y el golpe militar de 1973, pero también por la huella más íntima del amor y del dolor, el desengaño y la compasión. Los hilos de estas biografías están entrelazados con las vidas de otras mujeres -amigas, primas, hermanas-, planteando página a página los dilemas de la sumisión, la infidelidad y el matrimonio, el trabajo y el sexo. Apagados el fragor de las utopías y la explosión del feminismo, Marcela Serrano ilumina la relación hombre-mujer desde una óptica femenina inédita y enfrenta sin concesiones los claroscuros de la condición existencial de la mujer.
|
| 650 |
# |
7 |
|a Literatura chilena
|x Novela chilena
|v Novelas
|2 lemb
|