|
|
|
|
LEADER |
00000nam#a2200000#c#4500 |
001 |
BPGSM-103128 |
003 |
BPGSM |
005 |
20250612 104606 |
008 |
250612s2011####ag###########||||#0#spa#d |
020 |
# |
# |
|a 9789875803763
|
040 |
# |
# |
|a AR-MeBPG
|b spa
|c AR-MeBPG
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a N863.4
|2 20
|
100 |
1 |
# |
|a Belli, Gioconda
|e autora
|
245 |
0 |
3 |
|a La mujer habitada
|c Gioconda Belli
|
264 |
# |
1 |
|a Buenos Aires
|b Booket
|c 2011
|
300 |
# |
# |
|a 426 páginas
|
336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
# |
# |
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
# |
# |
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
520 |
# |
# |
|a La mujer habitada sumerge al lector en un mundo mágico y ferozmente vital, en el que la mujer, víctima tradicional de la dominación masculina, se rebela contra la secular inercia y participa de forma activa en acontecimientos que transforman la realidad. Partiendo de la dramática historia de Itzá, que por amor a Yarince muere luchado contra los invasores españoles, el relato nos conduce hasta Lavinia, quien conoce a Felipe. La intensa pasión que surge entre ambos es el estímulo que la lleva a comprometerse en la lucha de liberación contra la dictadura de Somoza. Rebosante de un fuerte lirismo, La mujer habitada mantiene en vilo al lector hasta el final.
|
650 |
# |
7 |
|a Literatura nicaragüense
|x Novela Nicaragüense
|v Novelas
|2 lemb
|