|
|
|
|
LEADER |
00000nam#a2200000#c#4500 |
001 |
BPGSM-102883 |
003 |
BPGSM |
005 |
20250108 074941 |
008 |
250108s2002####sp###########||||#0#spa#d |
020 |
# |
# |
|a 8467407700
|
040 |
# |
# |
|a AR-MeBPG
|b spa
|c AR-MeBPG
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a 863.64
|2 20
|
100 |
1 |
# |
|a Millás, Juan José
|d 1946-
|e autor
|
245 |
0 |
0 |
|a Dos mujeres en Praga
|c Juan José Millás
|
264 |
# |
1 |
|a Barcelona
|b Planeta DeAgostini
|b Espasa-Calpe
|c 2002
|
300 |
# |
# |
|a 230 páginas
|
336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
# |
# |
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
# |
# |
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
490 |
0 |
# |
|a Los grandes autores de la Narrativa actual
|
520 |
0 |
# |
|a Luz Acaso es una solitaria y misteriosa mujer de mediana edad que decide acudir a un taller literario para que un profesional escriba la historia de su vida. Allí conocerá a Álvaro Abril, un joven escritor de cierto prestigio que vive obsesionado con la idea de su hipotética adopción al nacer. Será Álvaro el encargado de escribir la vida de Luz, y a través de las conversaciones entre ambos, vamos descubriendo que sus vidas poseen sorprendentes puntos en común. De este modo la intriga irá aumentando hasta introducir al lector en la tela de araña que, lentamente, van tejiendo los protagonistas. La soledad y sus engaños, los interrogantes sobre la verdad o la falsedad de los deseos, la obsesión y la angustia ante lo desconocido y las deudas pendientes del pasado, constituyen algunos de los ejes argumentales de esta deslumbrante novela
|c (Descripción del editor)
|
586 |
# |
# |
|a Premio Primavera de Novela 2002
|
650 |
# |
7 |
|a Literatura española
|x Novela española
|v Novelas
|2 lemb
|