|
|
|
|
LEADER |
00000nam#a2200000#c#4500 |
001 |
BPGSM-102833 |
003 |
BPGSM |
005 |
20241210 073149 |
008 |
241210s2008####ag###########||||#0#spa#d |
020 |
# |
# |
|a 9789876091268
|
040 |
# |
# |
|a AR-MeBPG
|b spa
|c AR-MeBPG
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a 184
|2 20
|
100 |
1 |
# |
|a Platón
|d 427-347 a.C.
|e autor
|
245 |
0 |
0 |
|a Fedro
|c Platón : Introducción, traducción y notas de Emilio Lledó
|
264 |
# |
1 |
|a Buenos Aires
|b Del nuevo extremo
|b RBA
|c 2008
|
300 |
# |
# |
|a 104 páginas
|
336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
# |
# |
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
# |
# |
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
520 |
# |
# |
|a Junto con Fedón, Banquete y República, Fedro ocupa un lugar preeminente entre los Diálogos de Platón (c. 427 - 347 a. C.). Aunque se ha insistido mucho sobre la dificultad de determinar el tema a partir del cual se organiza esta conversación, que se prolonga durante un día entero y versa sobre el amor, la retórica y la naturaleza de la escritura, el diálogo se divide en dos partes que se oponen y complementan. En la primera, Sócrates inicia en los misterios de la belleza al joven Lisias, que ha elaborado un discurso en contra de Eros. La segunda parte está consagrada a una discusión sobre el arte de la palabra, en donde Sócrates elabora un recuento de las ventajas y desventajas de la retórica.
|c (Descripción del editor)
|
650 |
# |
7 |
|a Filosofía griega
|2 lemb
|
650 |
# |
7 |
|a Retórica
|x Diálogos
|2 lemb
|
700 |
1 |
# |
|a Lledó, Emilio
|e introdución, traducción y notas
|