Los trenes se van al purgatorio

El tren, gran protagonista y "última cuota de romanticismo del siglo", cruza la pampa salitrera en un irreal itinerario por las abandonadas estaciones del desierto de Atacama, esa cantera inagotable de "casos" y de historias. Durante los cuatro días y cuatro noches de viaje, al r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rivera Letelier, Hernán 1950-
Formato: Libro
Publicado: Santiago de Chile Planeta 2002
Edición:Sexta edición
Materias:

MARC

LEADER 00000nam#a2200000#c#4500
001 BPGSM-102811
003 BPGSM
005 20241205 064951
008 241205s2000####cl###########||||#0#spa#d
020 # # |a 9562472574 
040 # # |a AR-MeBPG  |b spa  |c AR-MeBPG  |e rda 
082 0 4 |a Ch863.4  |2 20 
100 1 # |a Rivera Letelier, Hernán  |d 1950-  |e autor 
245 0 4 |a Los trenes se van al purgatorio  |c Hernán Rivera Letelier 
250 # # |a Sexta edición 
264 # 1 |a Santiago de Chile  |b Planeta  |c 2002 
300 # # |a 191 páginas 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 # # |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 # # |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
520 # # |a El tren, gran protagonista y "última cuota de romanticismo del siglo", cruza la pampa salitrera en un irreal itinerario por las abandonadas estaciones del desierto de Atacama, esa cantera inagotable de "casos" y de historias. Durante los cuatro días y cuatro noches de viaje, al ritmo de ese traqueteo que ya avanza, ya se detiene, ya confunde la dirección (tanto que a veces no se sabe si la locomotora apunta hacia el sur o hacia el norte), conviven viajeros de toda laya y clase: un acordeonista perseguido por el fantasma de la mujer amada; una quiromántica rodeada de hierbas mágicas y talismanes especiales para atraer la dicha a los desdichados y la aventura a los desventurados; un ciego que vende peinetas y canta boleros de Julio Jaramillo; una mujer de luto que va en busca del cadáver de su hijo muerto en las calicheras; un grupo de gitanos alborotadores; una niña de doce años cuya vida cambia en el transcurso del viaje; una pareja de enamorados que no concibe el mundo si no es para estar unidos en un beso interminable; un enano charlatán en busca de su circo, y otros personajes cuyas vidas precarias van rodando en el silencio cósmico del desierto más triste del mundo, por donde cruza, como un espectro de fierro, el tren Longitudinal Norte, el Longino 
650 # 7 |a Literatura chilena  |x Novela chilena  |v Novelas  |2 lemb