El fin del amor querer y coger

Nacida y criada en una comunidad judía ortodoxa en el corazón de Balvanera, Tamara Tenenbaum aprendió las costumbres afectivas y sexuales del mundo laico como una antropóloga que descubre los modos de ser y hacer de una civilización desconocida. A partir de la filosofía y la militancia feminista, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tenembaum, Tamara 1989-
Formato: Libro
Publicado: Buenos Aires Ariel ©2019 2022
Materias:

MARC

LEADER 00000nam#a2200000#c#4500
001 BPGSM-102645
003 BPGSM
005 20241017 070128
008 241017s20192022ag###########||||#0#spa#d
020 # # |a 9789873804922 
040 # # |a AR-MeBPG  |b spa  |c AR-MeBPG  |e rda 
082 0 4 |a A864.44  |2 20 
100 1 # |a Tenembaum, Tamara  |d 1989-  |e autora 
245 0 3 |a El fin del amor  |b querer y coger  |c Tamara Tenembaum 
264 # 1 |a Buenos Aires  |b Ariel  |c ©2019  |c 2022 
300 # # |a 318 páginas 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 # # |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 # # |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
520 # # |a Nacida y criada en una comunidad judía ortodoxa en el corazón de Balvanera, Tamara Tenenbaum aprendió las costumbres afectivas y sexuales del mundo laico como una antropóloga que descubre los modos de ser y hacer de una civilización desconocida. A partir de la filosofía y la militancia feminista, de las conversaciones con amigas y compañeras, y del intento de convertir el propio cuerpo y la propia experiencia en un laboratorio de reflexión personal y colectivo, Tenenbaum explora los desafíos que enfrentan hoy los y las jóvenes en el inicio de su vida como adultos. El fin del amor deja entrever qué sucede cuando el matrimonio o la pareja monógama ya no son un objetivo de vida y es una herramienta para la destrucción creativa del amor romántico y los postulados que lo sostienen, para que de sus cenizas salga un amor mejor, que haga más libres a hombres y mujeres en sus vínculos. Desde el valor de la amistad hasta la cultura del consentimiento, pasando por la maternidad como elección o imperativo, la soltería deseada o aborrecida, el poliamor, las parejas abiertas, el funcionamiento de las tecnologías del deseo (Happn, Tinder), y con una vasta bibliografía sobre estos temas, Tamara Tenenbaum habla de todo para zambullirse en el universo de los afectos, celebrar el fin del amor romántico y proponer la erotización del consentimiento. 
521 # # |a + 16 años 
650 # 4 |a Relaciones de pareja 
650 # 7 |a Feminismo  |2 tegen 
650 # 4 |a Relaciones humanas  |x Sexualidad 
655 # 7 |a Ensayos  |2 lemb