Los Güemes y la guerra de los infernales

En la lucha durante las Invasiones Inglesas protagonizó la increíble hazaña de tomar un buque a caballo. Adhirió de inmediato a los ideales de la Revolución de Mayo. Para defender y liberar a su patria, armó en Salta una estructura militar con gauchos a los que llamó “Los Infernales”. A fuerza de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pigna, Felipe 1959-
Formato: Libro
Publicado: Buenos Aires Planeta 2023
Edición:4ª edición
Materias:

MARC

LEADER 00000nam#a2200000#c#4500
001 BPGSM-102631
003 BPGSM
005 20241015 065613
008 241015s2023####ag###########||||#0#spa#d
020 # # |a 9789504979043 
040 # # |a AR-MeBPG  |b spa  |c AR-MeBPG  |e rda 
082 0 4 |a 923.2  |2 20 
100 1 # |a Pigna, Felipe  |d 1959-  |e autor 
245 0 4 |a Los Güemes y la guerra de los infernales  |c Felipe Pigna 
250 # # |a 4ª edición 
264 # 1 |a Buenos Aires  |b Planeta  |c 2023 
300 # # |a 246 páginas 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 # # |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 # # |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
520 1 # |a En la lucha durante las Invasiones Inglesas protagonizó la increíble hazaña de tomar un buque a caballo. Adhirió de inmediato a los ideales de la Revolución de Mayo. Para defender y liberar a su patria, armó en Salta una estructura militar con gauchos a los que llamó “Los Infernales”. A fuerza de coraje, y de poner el pecho a las balas, se convirtió en el líder de la guerra montonera y resistió victoriosamente nueve invasiones realistas. Fue –es– Martín Miguel de Güemes, héroe entre héroes, compañero y confidente de Manuel Belgrano; amigo y aliado clave de José de San Martín en sus campañas libertadoras. Pero su batalla no fue sólo contra los de afuera. Tierra adentro les dio pelea como pocos a los enemigos de siempre. A la oligarquía salteña que veía con recelo y temor el empoderamiento de esos hombres y mujeres humildes a los que Güemes les dio voz y dignidad. A un gobierno central que desde Buenos Aires estaba más preocupado por acotar el poder del caudillo que por hacerles frente a los invasores. Por eso le hicieron la vida imposible: le negaron recursos, lo persiguieron, complotaron en su contra, tanto que hasta fueron funcionales en el momento de su asesinato. El “padre de los pobres” no estaba solo. Además de sus valientes, junto a él estuvieron siempre su madre, Magdalena, su amada Carmencita Puch, y su hermana, Macacha. Macacha, sí, esa mujer fuerte y dispuesta a todo que fue su mano derecha tanto en la vida como en el fragor de sus contiendas políticas y militares. Por eso, Los Güemes: una investigación minuciosa, documentada en cada uno de sus detalles. Una biografía fascinante en la que Felipe Pigna, con su estilo ameno y a la vez riguroso que lo convirtió en uno de los historiadores latinoamericanos más leídos y admirados de las últimas décadas, les devuelve al gran Martín Miguel y a los suyos la dimensión épica de una gesta destinada a trascender, no solo en la historia Argentina, sino también en la de todo un continente.  |c el editor 
600 1 4 |a Güemes, Martín Miguel de   |d 1785-1821  |e prócer argentino  |k Biografías 
600 1 0 |a Güemes, María Magdalena Dámasa (Macacha) 
650 # 7 |a Argentina  |x Historia   |y 1810-1820  |2 lemb 
650 # 4 |a Biografía  |x Políticos argentinos  |v Biografías 
650 # 7 |a Mujeres argentinas  |2 lemb 
650 # 7 |a Mujeres   |v actividad política  |2 lemb