En busca de la edad de oro

La Edad de Oro fue un concepto común a todos los pueblos de la antigüedad. Sin excepción, culturas como la egipcia, la griega, la sumeria o las mesoamericanas creyeron que existió un tiempo remoto en el que el mundo estuvo gobernado por una civilización muy desarrollada de la que, por culpa de suces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sierra, Javier 1971-
Formato: Libro
Publicado: Buenos Aires Booket 2019
Colección:Biblioteca Javier Sierra
Materias:

MARC

LEADER 00000nam#a2200000#c#4500
001 BPGSM-102604
003 BPGSM
005 20240918 062305
008 240918s2019####ag###########||||#0#spa#d
020 # # |a 9789875809468 
040 # # |a AR-MeBPG  |b spa  |c AR-MeBPG  |e rda 
044 # # |a ag 
082 0 4 |a 910.4  |2 20 
100 1 # |a Sierra, Javier  |d 1971-  |e autor 
245 0 0 |a En busca de la edad de oro  |c Javier Sierra 
264 # 1 |a Buenos Aires  |b Booket  |c 2019 
300 # # |a 398 páginas  |b ilustraciones, fotografías en blanco y negro 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 # # |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 # # |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
490 0 # |a Biblioteca Javier Sierra 
520 # # |a La Edad de Oro fue un concepto común a todos los pueblos de la antigüedad. Sin excepción, culturas como la egipcia, la griega, la sumeria o las mesoamericanas creyeron que existió un tiempo remoto en el que el mundo estuvo gobernado por una civilización muy desarrollada de la que, por culpa de sucesivas catástrofes naturales, hemos perdido toda memoria. Javier Sierra decidió poner a prueba este mito, recorriendo el planeta en busca de pruebas, y las ha reunido en este fascinante trabajo. Para él, la alineación astronómica de los templos del antiguo Egipto, las llamadas «pistas de Nazca» e incluso la estructura interna de ciertas lenguas precolombinas obligan a tomarse en serio la existencia de ese tiempo dorado del que nos hablan los mitos. Éste es uno de esos libros que cambiará su visión de la historia… para siempre. «Siempre he admirado el valor de Javier Sierra para enfrentarse a lo establecido, a la historiografía inflexible, y este libro suyo es una de esas obras valientes que cuestiona muchas verdades oficiales.» Matilde Asensi 
650 # 7 |a Historia  |z Egipto  |2 lemb 
650 # 7 |a Astronomía  |x Historia  |2 lemb