|
|
|
|
| LEADER |
00000nam#a2200000#c#4500 |
| 001 |
BPGSM-102360 |
| 003 |
BPGSM |
| 005 |
20240208 104713 |
| 008 |
240208s1993####sp###########||||#0#spa#d |
| 020 |
# |
# |
|a 8448100670
|
| 040 |
# |
# |
|a AR-MeBPG
|b spa
|c AR-MeBPG
|e rda
|
| 044 |
# |
# |
|a sp
|
| 082 |
0 |
4 |
|a 658.15
|2 20
|
| 100 |
1 |
# |
|a Sapag Chain, Nassir
|d 1935-2018
|e autor
|
| 245 |
0 |
0 |
|a Criterios de evaluación de proyectos
|b cómo medir la rentabilidad de las inversiones
|c Nassir Sapag Chain
|
| 264 |
# |
1 |
|a Madrid
|b Mc Graw-Hill
|c 1993
|
| 300 |
# |
# |
|a 144 páginas
|
| 336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
| 337 |
# |
# |
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
| 338 |
# |
# |
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
| 490 |
0 |
# |
|a Mc Graw-Hill de Managment
|
| 520 |
1 |
# |
|a El libro CRITERIOS DE EVALUACION DE PROYECTOS, a diferencia de todos los textos de evaluación existentes en el mercado, que sólo proporcionan técnicas de variada complejidad, ofrece una forma racional y eficaz de hacer correctamente el estudio de viabilidad de un proyecto. En una exposición amena y abundante en ejemplos de su propia experiencia profesional, el autor identifica los principales errores y las más comunes omisiones observadas en dieciocho años de tra- bajo, a la vez que describe metodologias y pautas concretas para evitarlos. El libro analiza los elementos determinantes del éxito o el fracaso del estudio de proyectos. Dirigido a todos aquellos que participan en algunas de las etapas del proceso: el evaluador del proyecto, el inversor, el ejecutivo bancario, etc., el libro de Sapag es una herramienta imprescindible de trabajo para todos ellos. La serie La SERIE MCGRAW-HILL DE MANAGEMENT se ha creado con el fin de satisfacer la demanda de información en materia de empre- sa, que ha generado la globalización de los mercados y la prepa- ración de los diferentes países para el Mercado Unico Europeo. Los libros que la componen ofrecen un enfoque eminentemente prác- tico que, sin evitar los tecnicismos, hace su lectura amena y rápida. Numerosos ejemplos reales ilustran estas obras, manteniendo vivo el interés del lector y convirtiéndolas en indispensables para el gerente de hoy y del mañana.
|
| 650 |
# |
4 |
|a Proyectos financieros
|
| 650 |
# |
4 |
|a Evaluación de proyectos
|
| 650 |
# |
4 |
|a Proyectos de inversión
|
| 650 |
# |
4 |
|a Financiación
|