|
|
|
|
| LEADER |
00000nam#a2200000#c#4500 |
| 001 |
BPGSM-101017 |
| 003 |
BPGSM |
| 005 |
20210223 102505 |
| 008 |
210223s2006####sp###########||||#0#spa#d |
| 020 |
# |
# |
|a 8435020762
|
| 040 |
# |
# |
|a AR-MeBPG
|b spa
|c AR-MeBPG
|e rda
|
| 082 |
0 |
4 |
|a 823.9
|2 20
|
| 100 |
1 |
# |
|a Aldiss, Brian W.
|d 1925-2007
|
| 245 |
0 |
0 |
|a Enemigos del sistema
|c Brian W. Aldiss
|
| 264 |
# |
1 |
|a Barcelona
|b Edhasa
|c 2006
|
| 300 |
# |
# |
|a 189 páginas
|
| 336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
| 337 |
# |
# |
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
| 338 |
# |
# |
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
| 520 |
0 |
# |
|a En el milonésimo aniversario de la fundación de la primera Utopía completamente gobernada por la razón, un grupo de 6 utopistas visita un planeta primitivo y salvaje. El sorprendente encuentro de los turistas con unas criaturas (los homosapiens) cuya mentailidad, es evidente, deja mucho que desear. El choque entre las dos culturas, producto del miedo y los malentendidos, está servido. Considerada por muchos como una de las mejores novelas de Brian Aldiss, esta obra es una estremecedora distopía, implacable con los totalitarismos y que por su calidad literaria podemos situar al lado de obras como "1984" de Georges Orwell o "Un mundo feliz" de Aldous Huxley. En esta obra Brian Aldiss acompaña con sutileza al lector a una interesante reflexión acerca de la naturaleza humana y sus estructuras sociales
|
| 650 |
# |
7 |
|a Literatura inglesa
|x Novela inglesa
|v Novelas
|2 lemb
|
| 655 |
# |
0 |
|a Ciencia Ficción
|