Amalita la biografía

"No habrá ninguna igual", así la despidieron las mujeres de su familia cuando murió, en febrero de 2012. La mujer más rica de la Argentina, la viuda convertida en empresaria cementera de la noche a la mañana, fue tan poco común como su historia. Amalia Lacroze de Fortabat podía ponerse al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abiuso, Marina
Otros Autores: Vallejos, Soledad
Formato: Libro
Publicado: Sudamericana
Materias:

MARC

LEADER 00000nam#a2200000#c#4500
001 BPGSM-100605
003 BPGSM
005 20190808 154354
008 140425s2013 ag foc gr 01 0 spa
020 # # |a 978-950-07-4100-2 
040 # # |a AR-BaBN  |b spa  |c AR-BaBN  |e rda  |d AR-MeBPG 
044 # # |a ag  |c ar-c 
082 0 4 |a 920.72  |2 20 
100 1 # |a Abiuso, Marina 
245 1 0 |a Amalita   |b la biografía   |c Marina Abiuso, Soledad Vallejos. 
264 # 0 |a Buenos Aires  |b Sudamericana  |c 2013 
300 # # |a 351 páginas [8] hojas de láminas  |b ilustraciones  |c 23 cm. 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 # # |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 # # |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 # # |a Incluye índice onomástico: p. 339-350. 
520 3 # |a "No habrá ninguna igual", así la despidieron las mujeres de su familia cuando murió, en febrero de 2012. La mujer más rica de la Argentina, la viuda convertida en empresaria cementera de la noche a la mañana, fue tan poco común como su historia. Amalia Lacroze de Fortabat podía ponerse al frente de su propio equipo de fútbol profesional con la misma naturalidad con la que mandaba en la compañía cementera que había heredado de su marido, almorzaba con presidentes (democráticos o no) o se hacía retratar por Andy Warhol. Hija de una familia patricia, con mucho prestigio social pero no tanta fortuna económica, era una veinteañera casada con un abogado cuando conoció a Alfredo Fortabat, el industrial -también casado- capaz de sacar millones de las piedras. Divorciados, en segundas nupcias formaron un matrimonio donde los negocios, el amor y la política fueron de la mano. Tras enviudar, Amalita hizo de sí misma una leyenda, sin importar si la verdad sufría en el camino. De su mano, Loma Negra creció aunque se sucedieran los gobiernos. Hubo contratiempos: un juicio millonario por estafa al Estado y la investigación por la desaparición de un abogado en 1977. Prestó su avión para la guerra y ayudó a los ex combatientes de Malvinas, desarrolló una fuerte tarea de acción social con su fundación y se concedió todos los caprichos: una radio, un diario, los hombres que quiso. Amalita es el resultado de una intensa y rigurosa investigación periodística. Es el producto de haber entrevistado a quienes la conocieron y trataron en los más diversos ámbitos, pero también de una obsesiva tarea de archivo. Marina Abiuso y Soledad Vallejos han escrito una maravillosa biografía repleta de secretos; como su protagonista, una mujer que sorprendió hasta en su último acto: vender la empresa que la hizo famosa. En su final, conservó el dinero, no el poder. [Descripción del editor]. 
600 1 4 |a Lacroze de Fortabat, Amalia  |v Biografías 
650 # 4 |a Empresarias argentinas  |v Biografías 
651 # 4 |a Argentina 
655 # 7 |a Biografías  |2 lemb 
700 1 # |a Vallejos, Soledad