|
|
|
|
LEADER |
00000nam#a2200000#c#4500 |
001 |
BPGSM-100495 |
003 |
BPGSM |
005 |
20190723 093855 |
008 |
190723s2007####ag###########||||#0#spa#d |
020 |
# |
# |
|a 9788433971623
|
040 |
# |
# |
|a AR-MeBPG
|b spa
|c AR-MeBPG
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a A863.4
|2 20
|
100 |
1 |
# |
|a Kohan, Martín
|
245 |
0 |
0 |
|a Ciencias morales
|c Martín Kohan
|
250 |
# |
# |
|a Primera edición
|
264 |
# |
1 |
|a Barcelona
|b Anagrama
|c 2007
|
300 |
# |
# |
|a 219 páginas
|
336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
# |
# |
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
# |
# |
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
520 |
0 |
# |
|a Los muros del colegio son gruesos y consistentes. Prometen preservar la rutina de los días de estudio de todo lo que pueda estar pasando fuera, de todo lo que - de hecho - está efectivamente pasando fuera, en las calles vecinas, en Buenos Aires, en esa Argentina de 1982. ¿Pero qué espacio limitan esos muros, un lugar de adquisición del saber o un recinto sadiano?Porque el colegio extiende su jurisdicción más allá de la enseñanza, imparte a sus alumnos una rigurosidad que no deben descuidar en ninguna circusntancia de sus vidas, una implacable moral que debe constituirse en el inflexible esqueleto de todos sus actos...
|c El editor
|
586 |
# |
|
|a Premio Herralde de novela 2007
|
650 |
# |
7 |
|a Literatura argentina
|2 lemb
|
650 |
# |
7 |
|a Novela argentina
|2 lemb
|
655 |
# |
7 |
|a Novelas
|2 lemb
|