|
|
|
|
LEADER |
00000nam#a2200000#c#4500 |
001 |
BPGSM-100336 |
003 |
BPGSM |
005 |
20190524 150240 |
008 |
190524s2017####ag###########||||#0#spa#d |
020 |
# |
# |
|a 9789873987595
|
040 |
# |
# |
|a AR-MeBPG
|b spa
|c AR-MeBPG
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a A863.4
|2 20
|
100 |
0 |
# |
|a Almada, Selva
|d 1973-
|
245 |
0 |
3 |
|a El mono en el remolino
|b notas del rodaje de Zama de Lucrecia Martel
|c Selva Almada
|
250 |
# |
# |
|a Tercera edición
|
264 |
# |
1 |
|a Buenos Aires
|b Penguim Random House
|c 2017
|
300 |
# |
# |
|a 93 páginas
|b fotografías
|
336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
# |
# |
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
# |
# |
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
490 |
0 |
# |
|a Literatura Random House
|
520 |
0 |
# |
|a La toma que se repite. Los susurros de los qom y su prolijo caminar de fila escolar ante las cámaras. Las máquinas que se empantanan. El calor y el barro. Los trajes y las pelucas. El casting. Pueblos fantasma transformados en escenografía; vecinos, en españoles e indígenas; campos, en los páramos donde Don Diego de Zama espera en vano el ascenso que lo saque del ostracismo y la apatía. Mientras Lucrecia Martel filma, Selva Almada observa, pregunta, escribe. Y esas notas -sutiles, líricas- son mucho más que un inspirado e irreverente diario de filmación: son un dispositivo óptico, sensible, que ilumina, fragmenta y profundiza en el mito literario de Zama, atravesando las páginas y las imágenes, de la película al libro.
|c el editor
|
600 |
1 |
0 |
|a Di Benedetto, Antonio
|d 1922-1986
|t Zama
|
630 |
0 |
0 |
|a Zama
|
650 |
# |
7 |
|a Literatura argentina
|2 lemb
|
650 |
# |
7 |
|a Películas cinematográficas
|2 lemb
|