|
|
|
|
| LEADER |
00000nam#a2200000#c#4500 |
| 001 |
BIJME-000261 |
| 003 |
BPGSM |
| 005 |
20190822 170438 |
| 008 |
190822s2013####ag#####j#####||||#0#spa#d |
| 020 |
# |
# |
|a 9789876293389
|
| 040 |
# |
# |
|a AR-MeBPG
|b spa
|c AR-MeBPG
|e rda
|
| 082 |
0 |
4 |
|a 500
|2 20
|
| 100 |
1 |
# |
|a Ambrosio, Martín de
|d 1977
|e autor
|
| 245 |
1 |
3 |
|a El deportista científico
|b por qué las pelotas no doblan y otras jugadas de laboratorio
|c Martín de Ambrosio
|
| 250 |
# |
# |
|a 2° edición revisada y actualizada
|
| 264 |
# |
1 |
|a Buenos Aires
|b Siglo Veintiuno
|c 2013
|
| 300 |
# |
# |
|a 125 páginas
|
| 336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
| 337 |
# |
# |
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
| 338 |
# |
# |
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
| 490 |
0 |
# |
|a Ciencia que ladra...
|
| 520 |
0 |
# |
|a ¿Es verdad que en la altura la pelota no dobla? ¿O los que no pueden doblar son los jugadores? ¿Por qué los futbolistas levantan la mano opuesta a la pierna hábil cuando están a punto de tirar un centro? ¿Cómo hacen los basquetbolistas para saltar tanto, mantenerse en el aire como subidos a un banquito y llevar a cabo una 'volcada'? ¿Se puede jugar al tenis en la Luna, o al golf en el espacio? ¿Qué tienen para decir los investigadores respecto del ancho mundo del deporte? Por lo visto, mucho. Y a pesar de que no es necesario saber física, biología u otras disciplinas para ser un gran deportista (ni tampoco uno malo), en la cancha todos somos científicos y tecnólogos porque, aunque no nos demos cuenta, aplicamos principios de la ciencia a nuestros juegos y deportes. En este libro Martín De Ambrosio nos abre la puerta para ir a jugar y nos muestra cómo pelotas, pelotitas, récords, genes y psicología tienen su lugar en esta enciclopedia de la ciencia del deporte. íA jugar y a hacer experimentos, que se acaba el mundo!'
|c El editor
|
| 650 |
# |
7 |
|a Ciencia
|2 lemb
|
| 650 |
# |
7 |
|a Deportes
|x Tiempo libre
|2 lemb
|
| 800 |
1 |
# |
|a Golombek, Diego
|d 1964-
|e director
|