|
|
|
|
LEADER |
00000nam#a2200000#c#4500 |
001 |
BIJME-000201 |
003 |
BPGSM |
005 |
20190704 134422 |
008 |
190704s2013####ag#####b#####||||#0#spa#d |
020 |
# |
# |
|a 9789876292610
|
040 |
# |
# |
|a AR-MeBPG
|b spa
|c AR-MeBPG
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a 500
|2 20
|
100 |
1 |
# |
|a Plata Rosas, Luis Javier
|d 1973-
|
245 |
1 |
3 |
|a El teorema del patito feo
|b encuentros entre la ciencia y los cuentos de hadas
|c Luis Javier Plata Rosas
|
264 |
# |
4 |
|a Buenos Aires
|b Siglo Veintiuno
|c c2013
|
300 |
# |
# |
|a 123 páginas
|
336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
# |
# |
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
# |
# |
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
490 |
0 |
# |
|a Ciencia que ladra...
|
520 |
0 |
# |
|a Bienvenidos al universo de la ciencia de los cuentos de hadas. En estas fábulas científicas, Luis Javier Plata Rosas se atreve a juntar los mundos más alejados que se nos pueden ocurrir: el de los experimentos y las hipótesis, y el de los duendes, las brujas y los sapos encantados. Es que con sólo rascar un poco debajo de las letras, las Campanitas y los Pinochos, aparece la ciencia hasta donde no la esperamos. El autor nos muestra cómo la física, la química, la biología y hasta la psicopatología se han colado en los cuentos clásicos que nos relataron de pequeños y que también leemos a nuestros hijos: hackers dignos de las mil y una noches, enfermedades cenicientas, clasificaciones matemáticas de patitos feos, casas de chanchitos que resisten huracanes, trastornos del sueño en princesas y enanos con desórdenes clínicos. Prepárense para maravillarse con estas mágicas historias, porque de eso se trata también la ciencia: de contar historias fascinantes, a veces antiintuitivas o directamente increíbles. Y es que los científicos son un poco Peter Panes empecinados en no crecer, en seguir preguntando por qué y por qué. Había una vez la ciencia, espolvoreada con polvo de hadas.
|c El editor
|
650 |
# |
7 |
|a Ciencia
|2 lemb
|
700 |
1 |
# |
|a Nemitz, Mariana
|e Ilustración de portada
|
800 |
1 |
# |
|a Golombek, Diego
|d 1964-
|e director
|