De Mendoza hacia el cosmos astronomía, astrofísica y actividades espaciales en el siglo XX

Desde tiempos inmemoriales, mujeres y hombres han mirado hacia lo alto buscando indicios que los ayudaran a entender su propia humanidad y que los orientaran en la comprensión de su propio planeta y de los astros más lejanos, tal vez con la esperanza no explícita de develar misterios inexplicables....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pacheco, Pablo Antonio 1975-
Formato: Libro
Publicado: Mendoza Ediunc 2013
Colección:Ida y vuelta 2
Materias:

MARC

LEADER 00000cam#a22000005a#4500
001 BBBAL008260
003 bbbal
005 20231109 095110
008 180308s2013 ag#ao g spa d
020 # # |a 9789503902899 
040 # # |a AR-MeBPG  |b spa  |c AR-MeBPG 
044 # # |a ag 
082 0 4 |a 520  |2 20 
092 # # |s BAL  |c 520  |l P116 
100 1 # |a Pacheco, Pablo Antonio  |d 1975-  |u escritor mendocino  |e autor 
245 1 0 |a De Mendoza hacia el cosmos  |b astronomía, astrofísica y actividades espaciales en el siglo XX   |c Pablo Antonio Pacheco; ilustraciones de Daniel Fernández Serruya. 
264 # 1 |a Mendoza  |b Ediunc  |c 2013 
300 # # |a 279 páginas  |b ilustraciones, fotografías en blanco y negro 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 # # |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 # # |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
490 0 # |a Ida y vuelta  |v 2 
520 3 # |a Desde tiempos inmemoriales, mujeres y hombres han mirado hacia lo alto buscando indicios que los ayudaran a entender su propia humanidad y que los orientaran en la comprensión de su propio planeta y de los astros más lejanos, tal vez con la esperanza no explícita de develar misterios inexplicables. De la mano de los avances científicos y tecnológicos, el siglo xx mostró una expansión de las investigaciones astronómicas y astrofísicas. En los países centrales, que durante la centuria se repartieron el mundo, los viajes espaciales se constituyeron en un capítulo más de la carrera por la conquista de territorios. También en el sur del continente americano, en la provincia de Mendoza (Argentina), se desarrollaban investigaciones astronómicas y astrofísicas, y hasta se ensayaban viajes al espacio. De estas prácticas no solo participaron científicos, técnicos e instituciones, sino también grupos de aficionados, todos apasionados por aquel cosmos tan lejano, tan ajeno y propio a la vez. Pablo Pacheco relata los andares de estos profesionales y aficionados que se sucedieron en su pasión y su interés por la astronomía. En esta obra, la historia de la ciencia se ve alimentada por una investigación minuciosa que, además, está escrita en un estilo ameno y atrapante. Capítulo a capítulo, el relato sobre las actividades astronómicas y espaciales se va imbricando con los avatares políticos y culturales del momento en una compleja y alucinante trama. Acompañando el relato de las investigaciones sobre el cosmos, en este libro, ganador del Concurso Ida y Vuelta 2012 de Ediunc, las ilustraciones del artista plástico Daniel Fernández Serruya aportan un condimento para hacer todavía más amena una historia que aún sigue construyéndose. 
650 # 7 |a Astronomía  |2 unescot 
650 # 7 |a Cosmología  |2 unescot 
650 # 7 |a Universo  |2 unescot 
650 # 7 |a Ciencias del espacio  |2 unescot 
999 # # |a Cáceres