Dependencia académica y profesionalización en el Sur : perspectivas desde la periferia /
Desde 1960, se reconoce la presencia de una estructura internacional desigual en la producción y circulación del conocimiento en el sistema científico internacional, fenómeno que se ha denominado dependencia académica. Esta realidad motivó acciones para promover la formación de cuadros científicos y...
| I whakaputaina: |
Mendoza :
EDIUNC,
2014.
Río de Janeiro : SEPHIS, |
|---|---|
| Rangatū: | Colección Encuentros ;
4 |
MARC
| LEADER | 00000cam#a22000005a#4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | BBBAL008255 | ||
| 003 | bbbal | ||
| 005 | 20180307153009 | ||
| 008 | 180307s2014 ag g spa d | ||
| 020 | 9 | 7 | |9 503903032 |
| 040 | # | # | |a AR-MeBPG |b spa |c AR-MeBPG |
| 082 | 0 | 4 | |a 378.4 |2 20 |
| 092 | # | # | |s BAL |c 378.4 |l B422 |
| 245 | 1 | 0 | |a Dependencia académica y profesionalización en el Sur : |b perspectivas desde la periferia / |c coordinadoras Fernanda Beigel, Hanan Sabea. |
| 260 | # | # | |a Mendoza : |b EDIUNC, |
| 260 | # | # | |a Río de Janeiro : |b SEPHIS, |c 2014. |
| 300 | # | # | |a 214 p. |
| 490 | # | # | |a Colección Encuentros ; |v 4 |
| 520 | # | # | |a Desde 1960, se reconoce la presencia de una estructura internacional desigual en la producción y circulación del conocimiento en el sistema científico internacional, fenómeno que se ha denominado dependencia académica. Esta realidad motivó acciones para promover la formación de cuadros científicos y estimular el vínculo entre instituciones y académicos de la periferia. Esto, teniendo en cuenta que las estructuras de producción de conocimiento de la periferia se veían comprometidas por el colonialismo y sus efectos perdurables. |