|
|
|
|
LEADER |
00000nam#a22000007c#4500 |
001 |
BBBAL000208 |
003 |
bbbal |
005 |
20250522 104911 |
008 |
1992 ag# |
040 |
# |
# |
|a AR-MeBPG
|b spa
|c AR-MeBPG
|d AR-MeBPG
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a A863.4
|2 20
|
100 |
1 |
# |
|a Corradini, José
|d 1931-1994
|e autor
|
245 |
0 |
3 |
|a El huarpe
|b novela
|c José Corradini
|
264 |
# |
1 |
|a Mendoza
|b Martín Fierro
|c 1992
|
300 |
# |
# |
|a 182 páginas
|
336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
# |
# |
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
# |
# |
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
# |
# |
|a Contiene glosario de palabras en lenguas originarias (huarpe, quechua, pehuenche)
|
520 |
# |
# |
|a Novela histórica ambientada en el territorio huarpe, donde se narra la lucha de este pueblo originario por su supervivencia frente a las presiones de otros grupos humanos y del medio ambiente. Incluye elementos míticos, culturales y lingüísticos
|
520 |
2 |
# |
|a Este libro no es la historia de un vasto imperio. Se refiere a la manera que tuvo el Huarpe para afrontar la vida. Presionado por el Norte por el Imperio Incaico y por el Sur por los Araucanos y Pehuenches, tuvieron que luchar por su supervivencia. En fin, es la historia de una raza humana, que como un dique contiene las aguas del río. El dique está inmóvil y fijo en su posición, cumple su destino constante y resueltamente. Durante la tempestad las aguas crecen hasta la inundación y azotan el dique como si quisieran destruirlo pero no lo consiguen. Así tampoco se puede destruir la historia del pueblo huarpe. Escribir sobre un tema tan alejado y darle vida en el mejor de los casos es aventurado. Aun así fue una tentación irresistible. Sean cuales sean los defectos y las virtudes de este libro...
|b Prefacio
|c José Corradini
|
650 |
# |
4 |
|a Literatura argentina
|x Novela argentina
|
650 |
# |
7 |
|a Literatura mendocina
|x Novela mendocina
|v Novelas
|2 lemb
|
653 |
# |
# |
|a Pueblos originarios en la literatura
|
999 |
# |
# |
|a Velasco
|
999 |
# |
# |
|a Henriquez
|