La investigación científica argentina en dictadura Transferencias y desplazamientos de recursos (1974-1983)

¿Cuál fue la política científica de la última dictadura cívico-militar que gobernó Argentina? ¿Hubo presupuesto para ciencia con un gobierno que priorizó el ajuste económico? ¿Cómo operó la dictadura de la desaparición de personas y persecución ideológica en el ámbito de la investigación? Fabiana B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bekerman, Fabiana
Formato: Libro
Publicado: EDIUNC
Edición:Primera edición
Colección:Colección indagaciones
Materias:

MARC

LEADER 00000nam#a2200000#c#4500
001 BBBAL-000080
003 BPGSM
005 20190905 123304
008 190905s2018####ag###########||||#0#spa#d
020 # # |a 9789503903575 
040 # # |a AR-MeBPG  |b spa  |c AR-MeBPG  |e rda 
082 0 4 |a 338.926  |2 20 
100 1 # |a Bekerman, Fabiana  |e autor 
245 0 3 |a La investigación científica argentina en dictadura  |b Transferencias y desplazamientos de recursos (1974-1983)  |c Fabiana Bekerman 
250 # # |a Primera edición 
264 # 2 |a Mendoza  |b EDIUNC  |c 2018 
300 # # |a 166 páginas 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 # # |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 # # |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
490 0 # |a Colección indagaciones 
520 1 # |a ¿Cuál fue la política científica de la última dictadura cívico-militar que gobernó Argentina? ¿Hubo presupuesto para ciencia con un gobierno que priorizó el ajuste económico? ¿Cómo operó la dictadura de la desaparición de personas y persecución ideológica en el ámbito de la investigación? Fabiana Bekerman echa luz sobre estas y otras cuestiones a lo largo del libro La investigación científica argentina en dictadura. Transferencias y desplazamientos de recursos (1974-1983), con un trabajo que indaga en la transferencia de recursos desde las universidades nacionales hacia Conicet y aplicando metodologías modernas de análisis de correspondencias múltiples. Los interrogantes que constituyeron el hilo conductor de esta investigación fueron desarrollados en el marco del Programa de Investigaciones sobre Dependencia Académica en América Latina (PIDAAL), dependiente de Conicet y la Universidad Nacional de Cuyo, orientado a estudiar el desarrollo del campo científico y académico en el cono Sur, con especial referencia a las intervenciones del poder estatal y los efectos de la politización en estos espacios.El editor.  |u http://www.ediunc.uncu.edu.ar/catalogo/ficha/636/La-investigacin-cientfica-argentina-en-dictadura 
648 # 0 |a 1974-1983 
650 # 7 |a Investigación científica y desarrollo  |2 lemb 
650 # 7 |a Política científica  |2 lemb 
650 # 7 |a Dictadura  |2 lemb