Resultados de búsqueda - Spinetta, Luis Alberto, 1950-2012
Luis Alberto Spinetta

Talent / Microfón (1972–1974)
CBS (1975–1979)
Almendra Editora (1979–1980)
Interdisc/Ratón Finta (1981–1986)
Del Cielito Records (1988–1990)
EMI (1991)
PolyGram (1993)
Sony Music (1995–1998)
Universal Music (1998–2012) | relacionados = | sitio web = | padres = Luis Santiago Spinetta
Julia Ramírez }}
Luis Alberto Spinetta (Villa Urquiza, 23 de enero de 1950-Buenos Aires, 8 de febrero de 2012) fue un músico, cantante, guitarrista, poeta, escritor, compositor y multinstrumentista argentino, considerado uno de los más importantes y respetados músicos de Argentina, Latinoamérica y del habla hispana por la complejidad instrumental, compositiva, lírica y poética de sus obras musicales, tanto en sus múltiples agrupaciones y como solista. El gobierno argentino estableció el "Día Nacional del Músico" en el de su nacimiento.
En sus años iniciales, Spinetta formaría diversas bandas de rock en las décadas de los 60 y 70 que serían muy influyentes e importantes en la evolución del rock nacional y latinoamericano, como lo serían Almendra, Pescado Rabioso e Invisible, introductoras de géneros como hard rock, blues, y rock progresivo en la escena musical argentina. Tras la disolución de Pescado Rabioso, pero usando aún el nombre de esa banda, editó ''Artaud'' (1973), considerado por muchos su obra maestra, el mejor disco de la historia del rock nacional argentino y una obra maestra de la música latina. En los 80 y 90, pasaría a formar las influyentes bandas Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto, además de publicar álbumes solistas, como ''Téster de violencia'' (1988), ''Don Lucero'' (1989) y ''Pelusón of milk'' (1991), en los que incorpora sonidos de jazz, pop y música electrónica.
Durante la década de los 2000 editaría sus últimos trabajos, y en 2008 lanzaría su último álbum, ''Un mañana'', a la par del recital ''Spinetta y las Bandas Eternas'' en 2009, donde festejó sus cuarenta años de trayectoria durante cinco horas y media de concierto ante 40 mil personas en el Estadio José Amalfitani. Un año más tarde, fue considerado el recital de la década. Falleció en 2012 a los 62 años, a causa de un cáncer de pulmón provocado por su adicción al cigarrillo. Sus cenizas fueron esparcidas en Río de la Plata, su última voluntad.
En 2005 obtuvo el Premio Konex de Platino como el más destacado solista masculino de rock de la década en Argentina, mismo galardón que ganó en 1985 y 1995, como autor/compositor de rock y cantante masculino de rock. Su canción «Muchacha (ojos de papel)» fue considerada en 2002 por la edición argentina de la revista ''Rolling Stone'' y la cadena MTV como la segunda mejor canción de todos los tiempos del rock argentino y la vigésimo octava del rock de Hispanoamérica. Spinetta editó 376 canciones propias. En 1997 la revista ''Billboard'' lo definió como «ícono del rock argentino», y en 2001 el diario ''Página/12'' lo consideró el artista más influyente en la historia del rock argentino, tras una encuesta con celebridades del rock local. proporcionado por Wikipedia