Resultados de búsqueda - Magno, Alberto
Alberto Magno
|lugar de fallecimiento = Colonia
|cargo = Obispo de Ratisbona
|inicio =
|final =
|predecesor = Albert von Pietengau
|sucesor = Leo Thundorfer
|cargo2 = Doctor de la Iglesia proclamado el 16 de diciembre de 1931 por el papa Pío XI |festividad = 15 de noviembre |venerado en = Iglesia católica, Iglesia anglicana e Iglesia luterana |atributos = mitra |patronazgo = Jornada Mundial de la Juventud; ciencias naturales, químicas y exactas; filósofos; estudiantes; técnicos sanitarios; ciudad de Cincinnati (Ohio) |beatificación = 1622 por el papa Gregorio XV |canonización = 1931 por el papa Pío XI }}
San Alberto Magno (Lauingen, Baviera, 1193/1206-Colonia, 15 de noviembre de 1280) fue un fraile dominico y obispo alemán de la Iglesia católica, así como un destacado teólogo, geógrafo, filósofo, químico y en general, un polímata de la ciencia medieval. Conocido principalmente por ser maestro de Santo Tomás de Aquino y defensor del aristotelismo en la Universidad de París, se caracterizaba por su nobleza y liderazgo. Consolidó el estudio de la naturaleza como una ciencia legítima dentro de la tradición cristiana y fue el escritor más prolífico de su siglo. Canonizado posteriormente como santo de la Iglesia católica, era conocido en vida como ''Doctor universalis'' y ''Doctor expertus'' y, más tarde, se le añadió el sobrenombre de Magno, siendo el único erudito de su época en ser así llamado, título que se usó incluso antes de su muerte. Académicos como James A. Weisheipl y Joachim R. Söder se han referido a él como el más grande filósofo y teólogo alemán de la Edad Media. En 1931, el papa Pío XI lo nombró como uno de los 38 Doctores de la Iglesia, título otorgado a los santos católicos cuyos escritos poseen una autoridad especial. Por decreto papal en 1941, fue declarado patrono de quienes cultivan las ciencias naturales. proporcionado por Wikipedia