Resultados de búsqueda - Larra, Mariano José 1809-1937
Mariano José de Larra
![Busto de Larra en la [[calle de Bailén](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b4/Estatua_de_Larra_en_Madrid.jpg)
Periodista, crítico satírico y literario, y escritor costumbrista, publicó en prensa más de doscientos artículos a lo largo de ocho años. Impulsó así el desarrollo del género ensayístico. Escribió bajo los seudónimos Fígaro, el Duende, Bachiller y el Pobrecito Hablador. De acuerdo con Iris M. Zavala, Larra representa el «Romanticismo democrático en acción». Lejos de la complacencia en las efusiones del sentimiento, ''Fígaro'' sitúa España en el centro de su obra crítica y satírica. Su obra ha de entenderse en el contexto de las Cortes recién nacidas tras la década ominosa (1823-1833), y de la primera guerra carlista (1833-1840). Tras el suicidio de Larra a los veintisiete años de edad, José Zorrilla leyó en su entierro una elegía con la que se dio a conocer.
Las ideas de Larra tienen su origen en la Ilustración española, en especial en José Cadalso, y se mostraron muy influyentes en la posterior generación del 98. En 1901 algunos de los representantes de dicha generación, como Azorín, Unamuno y Baroja, llevaron una corona de flores a su tumba, homenaje que significaba su redescubrimiento y la identificación del grupo con el pensamiento de Larra y su preocupación por España. proporcionado por Wikipedia