Resultados de búsqueda - López, José Francisco.
José Francisco López
| escudo = Bandera-Parlamento_del_Mercosur.jpg | cargo = Parlamentario del Mercosur | distrito = Provincia de Tucumán | inicio = | final = | sucesor = Tulio Enrique Caponio | escudo2 = Coat of arms of Argentina.svg | cargo2 = Secretario de Obras Públicas de la Nación Argentina | inicio2 = | final2 = | presidente2 = Néstor Kirchner (2003-2007) Cristina Kirchner (2007-2015) | predecesor2 = Graciela Corvalán | sucesor2 = Daniel Chaín | escudo3 = Coat of arms of Argentina.svg | cargo3 = Subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano | inicio3 = | final3 = | presidente3 = Néstor Kirchner (2003-2007) | escudo4 = Escudo de la Provincia de Santa Cruz.svg | cargo4 = Presidente del Directorio del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Provincia de Santa Cruz | inicio4 = 1993 | final4 = | escudo5 = Escudo de la Provincia de Santa Cruz.svg | cargo5 = Vocal del Directorio de la Administración General de Vialidad Provincial de Santa Cruz | inicio5 = 1992 | final5 = 1993 | escudo6 = | cargo6 = Secretario de Obras Públicas y Urbanismo de la Municipalidad de Río Gallegos | inicio6 = 1990 | final6 = 1991 | lugar de nacimiento = Concepción, Chicligasta, Tucumán, Argentina | cargos criminales = Enriquecimiento ilícito | condena = 6 años de prisión }}José Francisco López (Concepción, Argentina, 20 de octubre de 1960) es un ingeniero civil argentino. Después de ocupar distintos cargos públicos fue designado secretario de Obras Públicas de la Nación por el presidente Néstor Kirchner en el 2003 y después, para el mismo cargo, por Cristina Fernández de Kirchner, cesando el 9 de diciembre de 2015. En las elecciones provinciales de 2015, fue elegido como diputado del Parlamento del Mercosur por la provincia de Tucumán. Está condenado a la pena de 13 años de prisión por enriquecimiento ilícito e inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos público después de la unificación de tres fallos anteriores, una condena del 6 de diciembre de 2022 en la denominada causa “Vialidad“, donde entre otros imputados también resultó condenada la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por irregularidades en el manejo de la obra pública, en la que el Tribunal había condenado a López seis años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública, otra condena con sentencia firme del 28 de agosto de 2019 del Tribunal Oral Federal N° 1, que lo halló culpable de enriquecimiento ilícito y le impuso otros seis años de cárcel y una multa del 60% del valor del enriquecimiento; y una tercer condena del 21 de octubre de 2017, en la que el Juzgado Correccional N° 3 de Mercedes le había aplicado un año y siete meses de prisión de efectivo cumplimiento por el delito de portación ilegal de arma de fuego de uso civil. proporcionado por Wikipedia