Resultados de búsqueda - Kicillof, Axel

Axel Kicillof

20x20px | final = | gabinete = Gabinete de Axel Kicillof | vicegobernadora = Verónica Magario | predecesora = María Eugenia Vidal | sucesor = | escudo2 = Partido Justicialista emblema.png | cargo2 = Vicepresidente segundo del Partido Justicialista | inicio2 = | final2 = | presidente2 = Alberto Fernández | 2data1 = Vicepresidentes | 2data2 = 1° Cristina Álvarez Rodríguez
Analía Rach Quiroga
Juan Manzur
Lucía Corpacci | 2data3 = Sucesora | 2data4 = Lucía Corpacci | cargo3 = Diputado de la Nación Argentina | escudo3 = Coat of arms of Argentina.svg | distrito3 = la Ciudad Autónoma de Buenos Aires | inicio3 = | final3 = | cargo4 = 124.º ministro de Economía y Finanzas Públicas de la Nación Argentina | escudo4 = Coat of arms of Argentina.svg | inicio4 = | final4 = | predecesor4 = Hernán Lorenzino | sucesor4 = Alfonso Prat-Gay | presidente4 = Cristina Fernández de Kirchner | 4data1 = Viceministro | 4data2 = Emmanuel Álvarez Agis | cargo5 = Secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo de la Nación Argentina | escudo5 = Coat of arms of Argentina.svg | inicio5 = | final5 = | predecesor5 = Roberto Feletti | sucesor5 = Emmanuel Álvarez Agis | presidente5 = Cristina Fernández de Kirchner | nombre completo = | nombre de nacimiento = | nombre nativo = | apodo = | otros nombres = | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Buenos Aires (Argentina) | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = | causa muerte = | residencia = La Plata (Provincia de Buenos Aires) | nacionalidad = Argentina | lengua materna = Español rioplatense | ciudadanía = Argentina | religión = | altura = | peso = | padres = | cónyuge = | pareja = | hijos = | familiares = | educación = | alma mater = | posgrado = 15x15px Universidad de Buenos Aires (Doctorado en Economía; 1997-2005) | título tesis = Génesis y estructura de la Teoría General de Lord Keynes | url tesis = http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tesis/1501-1176_KicillofA.pdf | año tesis = 2005 | ocupación = | área = | conocido = | empresa = | salario = | patrimonio = | años activo = Desde 1993 | empleador = Investigador adjunto del Conicet | movimientos = | medio de comunicación = | programas = | obras destacadas = | título = Doctor en Economía | término = | partido político = *Partido Justicialista }} | afiliaciones = Unión por la Patria|20x20px Fuerza Patria *Unidad Ciudadana *Frente para la Victoria }} | premios = | firma = Firma de Axel Kicillof.svg | página web = [https://axelkicillof.com.ar/ www.axelkicillof.com.ar] | notas = | id = | wikidata = }}

Axel Kicillof (Ciudad de Buenos Aires, 25 de septiembre de 1971) es un economista, político, docente e investigador argentino. Desde diciembre de 2019 se desempeña como gobernador de la provincia de Buenos Aires, cargo para el que fue reelecto en 2023. Es miembro de Fuerza Patria, coalición de tendencia peronista y progresista.

Se doctoró en Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 2005. Posteriormente se desempeñó como investigador adjunto del Conicet e investigador titular del Instituto de Investigaciones Económicas de la UBA, donde también ejerció la docencia en la Facultad de Ciencias Económicas y en programas de posgrado.

En el ámbito nacional, ocupó cargos en empresas y organismos estatales, como subgerente general de Aerolíneas Argentinas (2009-2011), director de YPF tras la expropiación de 2012, e integrante de la comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas y del comité ejecutivo del programa PRO.CRE.AR. Luego se desempeñó como secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo (2011-2012) y como ministro de Economía y Finanzas Públicas de la Nación (2013-2015). En ese cargo impulsó políticas como PROG.R.ES.AR, Precios Cuidados, el acuerdo con Repsol por la expropiación de YPF y la creación del Fondo para el Desarrollo Económico Argentino. Entre 2015 y 2019 fue diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires.

Desde su asunción como gobernador bonaerense impulsó políticas económicas, educativas, sanitarias y de seguridad bajo la consigna de un «Estado presente», con eje en la expansión de derechos sociales, la inversión pública y la integración productiva regional. En ese marco promovió planes de infraestructura escolar y hospitalaria, reformas impositivas, programas de asistencia productiva y medidas de modernización.

Kicillof es autor de diversos libros, entre ellos ''Volver a Keynes'' (2007), ''De Smith a Keynes: siete lecciones de historia del pensamiento económico'' (2010), ''Fundamentos de la Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero'' (2012) y ''Diálogos sin corbata: para pensar la economía, la política (y algunas cosas más) en el siglo XXI'' (2015). En el plano económico ha sido identificado con posiciones de inspiración keynesiana. proporcionado por Wikipedia
  • Mostrando 1 - 1 Resultados de 1
Limitar resultados
  1. 1

    Y ahora ¿qué? desengrietar las ideas para construir un país normal por Kicillof, Axel

    Publicado 2019
    Libro