Resultados de búsqueda - Goethe.

Johann Wolfgang von Goethe

Casa natal de Goethe en Fráncfort, reconstruida tras la [[II Guerra Mundial Johann Wolfgang von Goethe (; Fráncfort del Meno, 28 de agosto de 1749-Weimar, 22 de marzo de 1832) fue un polímata, dramaturgo, novelista, poeta, filósofo y naturalista alemán, principal representante del Clasicismo de Weimar, y considerado ampliamente el escritor más grande e influyente de la lengua alemana. Su obra ha ejercido una profunda influencia en el pensamiento literario, político y filosófico del mundo occidental desde finales del hasta la actualidad. Ejerció una gran influencia sobre el Romanticismo, especialmente sobre el Círculo de Jena. Fue el principal miembro del movimiento ''Sturm und Drang''.

Goethe se instaló en Weimar en 1775 tras el éxito de su primera novela, ''Las'' ''penas del joven Werther'' (1774), y se integró en un próspero ambiente intelectual y cultural bajo el patrocinio de la duquesa Ana Amalia, que sentó las bases del clasicismo de Weimar. Fue ennoblecido por Carlos Augusto, duque de Sajonia-Weimar, en 1782. Goethe fue uno de los primeros en participar en el movimiento literario ''Sturm und Drang''. Durante sus primeros diez años en Weimar, Goethe se convirtió en miembro del consejo privado del duque (1776-1785), formó parte de las comisiones de guerra y carreteras, supervisó la reapertura de las minas de plata en la cercana Ilmenau e implementó una serie de reformas administrativas en la Universidad de Jena. También contribuyó a la planificación del jardín botánico de Weimar y a la reconstrucción de su Palacio Ducal.

La primera obra científica importante de Goethe, ''Intento de explicar la metamorfosis de las plantas'', se publicó tras su regreso de un viaje por Italia en 1788. En 1791 fue nombrado director general del teatro de Weimar, y en 1794 entabló amistad con el dramaturgo, historiador y filósofo Friedrich Schiller, cuyas obras estrenó hasta el fallecimiento de este en 1805. Durante este período, Goethe publicó su segunda novela, ''Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister'', la epopeya en verso ''Hermann y Dorotea'', y, en 1808, la primera parte de su obra de teatro más célebre, ''Fausto''. Sus conversaciones y diversas experiencias compartidas a lo largo de la década de 1790 con Schiller, Johann Gottlieb Fichte, Johann Gottfried Herder, Alexander von Humboldt, Wilhelm von Humboldt y August y Friedrich Schlegel se han denominado colectivamente Clasicismo de Weimar.

Goethe es la única figura literaria alemana cuyo alcance y prestigio internacional igualan a los de los filósofos más importantes de Alemania (quienes a menudo se han inspirado en sus obras e ideas) y compositores (quienes a menudo han musicalizado sus obras). En la cultura literaria de los países de habla alemana, ha ocupado una posición tan dominante que, desde finales del , sus escritos se han descrito como «clásicos». En palabras de George Eliot (1819-1880), «el más grande hombre de letras alemán... y el último verdadero hombre universal que caminó sobre la Tierra». Sus novelas, poesías, dramas e incluso controvertidos tratados científicos, sirvieron como constante fuente de inspiración para todo tipo de obras. La novela ''Wilhelm Meister'' fue citada por Arthur Schopenhauer como una de las cuatro mejores novelas jamás escritas junto con ''Tristram Shandy'', ''La Nouvelle Heloïse'' y ''Don Quijote'', mientras que el filósofo y ensayista estadounidense Ralph Waldo Emerson incluyó a Goethe como uno de los seis «hombres representativos» en su obra homónima (junto con Platón, Emanuel Swedenborg, Michel de Montaigne, Napoleón y William Shakespeare). Los comentarios y observaciones de Goethe constituyen la base de varias obras biográficas, en particular ''Conversaciones con Goethe'' (1836) de Johann Peter Eckermann. Sus poemas han sido musicalizados por numerosos compositores, entre ellos Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Franz Schubert, Hector Berlioz, Franz Liszt, Richard Wagner y Gustav Mahler. Su apellido da nombre al Goethe-Institut, organismo encargado de difundir la lengua y cultura alemana en todo el mundo, equivalente al Instituto Cervantes.

Desde una perspectiva europea, aparece como el representante central e insuperable del movimiento romántico, en su sentido más amplio. Podría decirse que mantiene la misma relación con la cultura de la época que comenzó con la Ilustración y continúa hasta nuestros días que la de William Shakespeare con la cultura del Renacimiento o la de Dante con la cultura de la Alta Edad Media. Su ''Fausto'', aunque eminentemente teatral con una edición adecuada, es también el poema extenso más grande de Europa desde ''El'' ''paraíso perdido'' de John Milton, si no desde ''La'' ''divina comedia'' de Dante. Existe, sin embargo, una fortísima crítica española a Goethe que arranca de un célebre ensayo de José Ortega y Gasset: ''Pidiendo un Goethe desde dentro'' (1932). proporcionado por Wikipedia
Limitar resultados
  1. 1

    Herman i Dorotea : i altres obres / por Goethe.

    Publicado s.f.
    Libro
  2. 2

    Goetz de Berlichingen. por Goethe.

    Publicado s.f.
    Libro
  3. 3

    Werther por Goethe

    Publicado [sin fecha de publicación]
    Libro
  4. 4

    Fausto : tragedia, primera parte / por Goethe, Johann Wolfgang.

    Publicado s/f.
    Libro
  5. 5

    Germán y Dorotea por Goethe 1749-1932

    Publicado 1949
    Libro
  6. 6

    Memorias de mi vida : poesía y verdad, tomo II / por Goethe, Johann Wolfgang Von, 1749-1832.

    Publicado 1922.
    Libro
  7. 7

    Fausto / por Goethe, Johann Wolfgang Von, 1749-1832.

    Publicado 1910.
    Libro
  8. 8

    El triunfo del zorro por Goethe, Johann Wolfgang Von. 1749-1832

    Publicado 1942
    Libro
  9. 9

    Las desventuras del joven Werther por Goethe, Johann W. von 1749-1832

    Publicado 1974
    Libro
  10. 10

    Fausto por Goethe, Johann Wolfgang Von 1749-1832

    Publicado 1949
    Libro
  11. 11

    Los sufrimientos del joven Werther por Goethe, Johann Wolfgang von 1749-1832

    Publicado 2016
    Libro
  12. 12

    Teoría de los colores por Goethe, Johann Wolfgang Von. 1749-1832

    Publicado 1945
    Libro
  13. 13

    Fausto : y el segundo Fausto por Goethe, Johann Wolfgang Von. 1749-1832

    Libro
  14. 14

    Fausto por Goethe, Johann Wolfgang Von. 1749-1832

    Publicado 1970
    Libro
  15. 15

    Obras completas : autobiografía teatro por Goethe, Johann Wolfgang Von. 1749-1832

    Publicado 1958
    Libro
  16. 16

    Obras completas : novela, conversaciones con Eckermann. Autobiografía. Retirato literario por Goethe, Johann Wolfgang Von. 1749-1832

    Publicado 1958
    Libro
  17. 17

    Werther / por Goethe, Johann Wolfgang Von. 1749-1832

    Publicado 1969
    Libro
  18. 18

    Fausto / por Goethe, Johann Wolfgang Von. 1749-1832

    Publicado 1980
    Libro
  19. 19

    Fausto / por Goethe, Johann Wolfgang Von. 1749-1832

    Publicado 1984
    Libro
  20. 20

    Fausto por Goethe, Johann Wolfgang Von. 1749-1832

    Publicado 1961
    Libro