Resultados de búsqueda - Gieco, León 1965-

León Gieco

Centro Clandestino de Detención (CCD) | lugar de nacimiento = Villa Cañada Rosquín, provincia de Santa Fe, Argentina | nacionalidad = argentina | cónyuge = Alicia Scherman | hijos = Liza Gieco
Joana Gieco | padres = Onildo Gieco
Elda Pautasso de Gieco | familiares = Isabella Medina Gieco
Antonia Medina Gieco
Oliver León Sarco Gieco | instrumento = voz
guitarra
armónica
charango | voz = tenor | ocupación = guitarrista, armonicista, cantante, cantautor y director de cine | género = ''rock
folk rock
folklore
música latinoamericana
canción de protesta'' | años activo = 1965-presente | compañía discográfica = Music Hall, EMI | relacionados = PorSuiGieco
Charly García
Víctor Heredia
Mercedes Sosa
Claudio Marciello
D-Mente
Luis Alberto Spinetta
Ricardo Iorio
Caballeros de la Quema
David Byrne
Pete Seeger | página web = [http://www.leongieco.com/ www.leongieco.com] }}

Raúl Alberto Antonio Gieco, conocido como León Gieco (Cañada Rosquín, 20 de noviembre de 1951), es un músico y cantante popular argentino.

León Gieco se caracteriza por haber mezclado el género folclórico con el rock argentino. Aunque es más apreciado en su país, donde el contenido de sus canciones a favor de los derechos humanos, los campesinos y pueblos originarios, el apoyo a los discapacitados y la solidaridad con los marginados, lo hizo atractivo a quienes compartían su pensamiento, su fama se extiende más allá de su tierra: se presenta frente a audiencias de otros países -en especial en países donde hay grandes colonias de inmigrantes argentinos- y es, a menudo, descrito como "el Bob Dylan de Argentina".

Comenzó esta fusión con su álbum debut, ''León Gieco'' (1973), lanzado por el sello Music Hall, fundado en Argentina en los años cincuenta, y que poseía un importante catálogo de diversos géneros, incluso folklore, tango, rock y música clásica. En 1978 presentó ''Sólo le pido a Dios'' canción que le hizo ganar reconocimiento internacional y recorrer el mundo, en especial a partir de la versión interpretada por Mercedes Sosa. Gieco grabó varios álbumes durante mediados de los setenta, todos populares. Tras la quiebra del MH, intentó producir a través de una firma propia, ''Cañada'', pero tras el fracaso de ''Semillas del Corazón'', única referencia del flamante sello, firmó contrato con una multinacional, EMI, que publicó todos sus trabajos de allí en más.

Su carrera es muy amplia, ha grabado más de cuarenta discos entre los que se incluyen álbumes en vivo, colaboraciones con otros artistas, recopilaciones, versiones de sus canciones y de otros compositores, además de haber publicado volúmenes de canciones inéditas. En sus más de 40 años de carrera, ha editado 14 álbumes de estudio con canciones de su autoría, tomándose pausas importantes, de hasta cuatro años, entre un disco y otro.

Ha experimentado con otros musicales: el rock, la cumbia villera, la murga, el pop, el candombe, el heavy metal o el chamamé. proporcionado por Wikipedia
  • Mostrando 1 - 1 Resultados de 1
Limitar resultados
  1. 1

    Arco Iris. Música y filosofía en los inicios del rock Argentino 1° etapa 1969-1975 por Scartuchio, Fabio 1965-

    Publicado 2021
    Otros Autores: “…Gieco, León 1965-…”
    Libro