Resultados de búsqueda - Federación Obrera Regional Argentina
Federación Obrera Regional Argentina
() | disolución = 1915 (División entre anarquistas y sindicalistas)1922 (La FORA IX Congreso se disuelve dentro de la USA)
1956 (Última medida de fuerza relevante de la FORA anarquista, que no obstante aún sigue existiendo en pequeñas sociedades de resistencia) | ideología = Anarcosindicalismo
Anarcocomunismo
Sindicalismo revolucionario
Socialismo | ambito = | central = Buenos Aires | internacional = | afiliados = | delegados = | ingresos = | sede = | web = | notas = }} thumb|250px|Manifestación de la FORA (ca. 1915)
La Federación Obrera Regional Argentina (FORA) fue una central sindical argentina fundada el 25 de mayo de 1901 con el nombre de ''Federación Obrera Argentina'' y denominándose ''FORA'' a partir de su cuarto congreso en agosto de 1904. Tuvo una destacada actuación hasta la década de 1920, cuando reunió en su seno a las principales corrientes sindicales de entonces: anarcocomunismo, socialismo, sindicalismo revolucionario y comunismo.
En 1905 la FORA adhirió al comunismo anárquico, provocando el retiro de los sindicatos que no eran anarquistas, los que se agruparon en la UGT/CORA. En 1915, la FORA eliminó la adhesión al comunismo anárquico que llevó a la desafiliación de varios sindicatos anarquistas, creándose dos centrales:
* La FORA del V Congreso (anarquista) * La FORA del IX Congreso (mayoría sindicalista y minorías socialista y comunista).
La FORA del IX Congreso (sindicalista) se autodisolvió en 1922 para formar la Unión Sindical Argentina (USA), que a su vez sería una de las fundadoras de la Confederación General del Trabajo (CGT) en 1930. Luego de 1922, la FORA del V Congreso, recuperó la exclusividad de la sigla "FORA". Fue perdiendo fuerza en los años siguientes, siendo la huelga de los obreros portuarios de 1956 (que duró seis meses) su última gran medida de fuerza de trascendencia nacional. Sin embargo, nunca fue disuelta y sigue existiendo hasta la actualidad, reducida a pequeños núcleos y sociedades de resistencia (oficios varios). proporcionado por Wikipedia